Coordinadora:
- Col. 9584 Maria Masbernat Almenara
Sub-coordinadora:
- Col. 15177 Helena Fernandez Lago
Miembros:
- Col. 6863 Eduard Badenas Fernandez
- Col. 7864 Mario Fernandez Olivares
- Col. 8414 Rosa MªCabanas Valdés
- Col. 10440 Luz Adriana Varela Vasquez
- Col. 10739 Carina Francisco Salgueiro
- Col. 11113 Selma Pelaez Hervas
- Col. 12904 Alba Jiménez
- Col. 13457 Mireia Coll
- Col. 13975 Raquel Jodar Ciurana
Presentación
La neurorrehabilitación es una de las ramas más antiguas y esenciales de la fisioterapia, la cual ha evolucionado abruptamente gracias a la evidencia científica. Por este motivo, resulta vital disponer de una comisión de neurología en el CFC, para poder difundir nuestra labor, todas nuestras competencias profesionales, las novedades en la ciencia que aparecen constantemente, promover evidencia científica en nuestro sector y sobre todo, tener contacto con colegiados/as interesados/as en el ámbito de la neurología.
La comisión está formada por colegiadas y colegiados que primeramente, sienten pasión por este ámbito y en segundo lugar, trabajan en él. Los neurofisioterapeutas tratamos a todas aquellas personas con patologías que han ocasionado un daño o afectación tanto en el sistema nervioso central (ictus, Parkinson, Esclerosis múltiple, etc.) como periférico (lesión medular, afectación plexo nervioso, etc.).
No sólo nuestro campo es de especial complejidad por el hecho de tratarse del sistema nervioso, sino por la dimensionalidad humana a la que se llega debido al trato diario y prolongado tanto con el afectado/a, la cual nos pone en la situación de adquirir y desarrollar herramientas de interacción personal y profesional tanto con el usuario como con su familia.
Por este motivo, queremos poner énfasis en el hecho de promover un vínculo muy estrecho entre las y los neurofisioterapeutas, compartir y enriquecernos de experiencias, conocimientos y consejos en muchas áreas que definen nuestro ámbito.
- Atender dudas y apoyar a las colegiadas, colegiados y personal externo desde el ámbito científico, docente y/o asistencial de neurofisioterapia.
- Colaborar con el Col·legi en las actividades propuestas de divulgación y formación en cuanto a la neurofisioterapia.
- Promover la creación de contenido para notas de prensa, redes sociales, etc.
- Aumentar la actividad en redes sociales tanto para profesionales (divulgación y promoción de formación específica en neurorrehabilitación, divulgación de publicaciones relacionadas con la actualización de la fisioterapia neurológica) como para usuarios (infografías y vídeos divulgativos, publicación de videoconsejos).
- Conocer los intereses y necesidades de los fisioterapeutas expertos o interesados en la neurología.
- Crear actividades y formaciones específicas atendiendo a las demandas de los colegiados.
- Facilitar información sobre congresos, jornadas, seminarios, días nacionales e internacionales.
- Asesorar sobre planes de tratamiento, abordaje o evidencia científica.
- Dar a conocer a la población las competencias y campos de actuación de la neurofisioteràpia.
- Colaborar con otras comisiones y/o grupos de trabajo en actividades en las que se compartan puntos de interés o campos de actuación.
- Dotar de formaciones, conocimientos actualizados a los colegiados
12/01/2023 Noticia del Col·legi
Encuesta para conocer la situación de la fisioterapia neurológica en Cataluña
28/10/2022 Noticia de medios
L’abordatge de l’ictus amb fisioteràpia
03/06/2022 Noticia del Col·legi
Las comisiones hacen un llamamiento para incorporar nuevos miembros
13/04/2022 Noticia del Col·legi
Dos nuevas comisiones se integran en el organigrama del CFC
18/01/2022 Noticia del Col·legi
La Sociedad Española de Neurología organiza una Jornada sobre Ejercicio Terapéutico en el Paciente Neurológico