Calendario: 24 y 25 de octubre de 2025; 7, 8, 21 y 22 de noviembre de 2025
Horario: Viernes, de 09.00 h a 14.00 h y de 15.00 h a 20.00 h, sábados de 9.00 h a 14.00 h y de 15.00 h a 20.00 h
Duración: 60,00 horas
Organiza: Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya
Dirigido a: Fisioterapeutas colegiados
Precio: 480,00€
Modo: Presencial
PRESENTACIÓN
El Síndrome de Dolor Miofascial se caracteriza por ser un cuadro clínico de dolor regional de origen muscular, generado por la existencia de Puntos Gallet Miofasciales. Este curso hace un abordaje general de este síndrome, teniendo en cuenta tanto su naturaleza como el impacto clínico que genera en los pacientes, poniendo especial enfasis en el tratamiento conservador e invasico de los Puntos Gallet Miofasciales.
OBJETIVOS
- Conocer las características principales y la etiopatogencia de los PGM.
- Identificar el músculo como foco del problema o desequilibro musculoesquelético así como del dolor percibido por el paciente.
- Identificar los PGM diana en una alteración musculoesquelética.
- Diferenciar el enfoque biomédico y biopsicosocial del dolor.
- Aplicar las técnicas conservadoras y no invasivas más efectivas en el tratamiento de los PGM.
- Identificar las contraindicaciones, riesgos y complicaciones generales de los diferentes abordajes en punción seca, tanto para el fisioterapeuta como para el paciente.
- Escoger la técnica de tratamiento invasivo más adecuada para la patología, estado y sintomatología del paciente.
- Aplicar las técnicas del tratamiento invasivo en los músculos principales implicados en un desequilibrio musculoesquelético de las extremidades superiores, inferiores, cara, cabeza y tronco.
- Conocer las técnicas manuales básicas que disminuyen el dolor post-punción.
- Dar recursos al paciente para implicarse en su propio proceso de recuperación.
- Conocer la buena gestión de los residuos peligrosos que se generen en la práctica de la punción seca.
TEMARIO
Síndrome de Dolor Miofascial
- Introducción y definición
- Características clínicas de los Puntos Gallet Miofasciales (PGM)
- Etiopatogénia
- Dolor asociado al PGM
- Factores de perpetuación
Trabajo muscular
- Modelo y componentes musculares
- La tensión
- Alteraciones del tono muscular
- Alteraciones de la extensibilidad muscular
El dolor y la inflamación
- Introducción y definicións
- Tipos de dolor y sus características principales
- Entrevista orientada
- La inflamación y sus características
Técnicas de abordaje. Mitos y errores más frecuentes.
Farmacología del dolor y la inflamación. Herramientas para el diagnóstico en fisioterapia.
Tratamiento conservador del Síndrome de Dolor Miofascial.
Mecanismos de acción de las técnicas conservadoras.
Tratamiento invasivo del Síndrome de Dolor Miofascial.
Punción superficial de PGM, según la técnica de Peter Baldry.
Punción profunda de PGM, según Hong.
Tratamiento de los PGM en las alteraciones del sistema musculoesquelético en las extremidades superiores, inferiores, cara, cabeza y tronco.
Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya. Carrer del Segle XX, 78 - 08032, Barcelona