Calendario

Calendario: Sábado, 5 de julio de 2025

Horario: Sábado de 9:00 h a 14:30 h i 15:30 h a 20:30 h.

Duración: 10,00 horas

Información general

Organiza: Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya

Dirigido a: Fisioterapeutas colegiados

Precio: 90,00€

Modo: Presencial

PRESENTACIÓN

Gran parte de los tratamientos utilizados en fisioterapia están relacionados con la neuromodulación, ya sea inducida de forma mecánica (como la terapia manual) o eléctrica (como el TENS). Sin embargo, una de las estrategias terapéuticas basadas en la neuromodulación más utilizadas y estudiadas actualmente es la estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS, por sus siglas en inglés).

La tDCS se basa en la aplicación de una corriente galvánica de baja intensidad sobre el cuero cabelludo/cráneo que penetra en el cerebro, alterando la excitabilidad de las neuronas. Sus efectos pueden durar horas después de una única sesión o incluso semanas si se realiza un programa de sesiones repetidas. Se trata de una técnica con una sólida base científica y un amplio abanico de aplicaciones en campos como el dolor crónico, la depresión, la fibromialgia y algunas alteraciones neurológicas.

Aunque esta técnica ha sido aplicada durante muchos años en ámbitos como la psiquiatría o la neurología, todavía no es habitual encontrarla en consultas de fisioterapia. El objetivo de este curso teórico-práctico es proporcionar a los alumnos las bases fisiológicas, fundamentos físicos y aplicaciones terapéuticas de la tDCS, así como los aspectos relacionados con la seguridad y el uso práctico de la técnica, para que puedan aplicarla de forma autónoma en su práctica clínica habitual.

 

OBJETIVOS

  • Conocer los fundamentos, aplicaciones y usos de la estimulación transcraneal por corriente directa.
  • Aprender el posicionamiento y colocación de los electrodos según los diferentes protocolos.
  • Utilizar correctamente los distintos dispositivos de tDCS y aprender a programar los parámetros eléctricos según los objetivos terapéuticos.
  • Concienciar sobre los aspectos de seguridad de la técnica, efectos adversos y contraindicaciones.
  • Seleccionar los distintos parámetros de estimulación en función de la patología y características del paciente.
  • Conocer la evidencia científica que respalda la estimulación eléctrica transcraneal.
  • Introducir al alumno en otras formas de estimulación cerebral no invasiva como la estimulación magnética transcraneal.

 

CONTENIDOS

  • Fundamentos físicos de la estimulación eléctrica transcraneal (tDCS).
  • Aspectos de la tDCS y sus efectos.
  • Presentación de los distintos dispositivos de tDCS.
  • Neuromodulación terapéutica.
  • El cerebro humano – conocimientos básicos.
  • La plasticidad cortical.
  • Neuroplasticidad.
  • Aplicación de la corriente directa.
  • Evidencia científica.
  • Mecanismos fisiológicos y respuestas biológicas.
  • Efectos adversos y contraindicaciones.
  • Protocolos de tratamiento.
  • Aplicación clínica y casos prácticos de diferentes patologías.
  • Taller práctico entre los alumnos asistentes al curso.
  • Introducción a la estimulación magnética transcraneal.
Lugar de realización

Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya. Carrer del Segle XX, 78 - 08032, Barcelona

Mas información

DOCENTES

 

  • Armando Rodríguez. Fisioterapeuta. Experto en Fisioterapia Neurológica. Presidente l'AEF-NEURO (Filial de Neurologia de la Asociación Española de Fisioterapeutas). Director del Centro de Neurorehabilitación EMERITANEURO (Mérida-Extremadura), donde coordina un equipo interdisciplinario compuesto por fisioterapeutas, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, nutricionistas y un neuropediatra.

 

  • Antoni Morral. Fisioterapeuta. Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna (Universitat Ramon Llull)

Esta web utiliza 'cookies' para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al seguir navegando aceptas nuestra política de cookies.×