Calendario: 19 y 20 de setembre de 2025
Horario: Viernes y sábado, 9.00 h a 14.00 h y de 15.00 h a 20.00 h
Duración: 20,00 horas
Organiza: Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya
Dirigido a: Fisioterapeutas colegiados
Precio: 160,00€
Modo: Presencial
Actualmente, hablar del dolor y su abordaje biopsicosocial empieza a ser algo reconocido para todos y, cada vez mas, tenemos mas conocimientos, empezando desde el grado de fisioterapia hasta las formaciones de posgrado y de máster. Es sabido por todos, también, que el abordaje del paciente con dolor, ya sea persistente o agudo, es algo más complejo de los que nos podíamos imaginar hasta hace poco. Pero la realidad es que pese a que nos parezca que estamos realizando un correcto abordaje biopsicosocial, este requiere muchos conocimientos en muchos ámbitos diferentes y habilidades transdisciplinarias de las cuales no todos somos expertos. Estos conocimientos y habilidades comportan: reconocimiento de patrones clínicos y patologías, dominar el ejercicio terapéutico y las exposiciones graduales a la carga, ser experto en neurobiología del dolor y neurociencia, tener herramientas didácticas y comunicativas, reconocimiento de contextos psicosociales que no favorezcan al paciente y considerar derivaciones... El curso intentará realizar un ejercicio de autocrítica de nuestra praxis con tal de poder identificar cuales son aquellos aspectos en los cuales podemos mejorar nuestro abordaje del paciente con dolor, intentando basar todo en casos clínicos reales y, de esta manera, dar herramientas a los fisioterapeutas que asistan a la formación con tal de que las puedan poner en práctica en consulta el día después.
Hace falta remarcar que la formación no está enfocada al dolor crónico o persistente exclusivamente, sino que está dirigida al abordaje biopsicosocial del paciente con dolor músculo-esquelético, sea agudo o persistente. Es decir, es una formación imprescindible para todos aquellos profesionales de la salud que traten con pacientes que experimenten dolor.
Centre Univers. Calle Compte de Salvatierra, 5-15. 08006
A cargo de Cristina Arjonilla Molina. Fisioterapeuta y osteópata. Fisioterapeuta especializada en fisioterapia neuromusculoesquelética. Especialista en el abordaje del paciente con dolor crónico complejo. Máster oficial en Osteopatía. Docente del Grado de Fisioterapia en la UManresa-UCC. Docente de formaciones de máster y posgrado en diversas universidades y colegios profesionales (formaciones en patología de columna y abordaje de personas con dolor persistente). Desde hace 18 años ejerce práctica clínica en el ámbito privado. Los últimos 12 años en la consulta que dirige en la comarca de Osona, Camsalut.