El CFC se reúne con la consejera de Salud para transmitir la visión de la profesión

Publicada el 10/03/2025

El pasado miércoles, Olga Pané, la consejera de Salud, se reunió en la sede del Departament con el decano y la secretaria del Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya, Ramon Aiguadé y Cristina Adillón, respectivamente. A la reunión asistió también Jordi Vilana, director de la Dirección General de Profesionales de la Salud.

Los representantes colegiales pusieron sobre la mesa de la consejera una serie de temas con el objetivo de darle a conocer las necesidades y demandas de nuestro colectivo. Desde el Col·legi se recordó la necesidad de continuar con la incorporación de fisioterapeutas en los CAPs, aumentar su cartera de servicios y reducir el exceso de carga administrativa que soportan. También se evaluó cómo se puede facilitar el acceso directo a fisioterapia a través de La Meva Salut, una medida que sería coste-efectiva por el importante ahorro económico y la reducción que supondría en términos de listas de espera, y que mejoraría la calidad de vida de la ciudadanía.

El decano transmitió también la oportunidad de crear unidades de dolor crónico lideradas por fisioterapeutas, que también contribuirían enormemente a la disminución de las listas de espera y a la mejora de la salud de la población, como ya se ha demostrado en otras comunidades autónomas, donde ya existen.

De la misma forma se habló de reivindicaciones de nuestro colectivo, como el intrusismo profesional, que genera un problema de salud pública y de garantías para la población. También quisimos expresar las dudas que nos genera la receta médica deportiva, una iniciativa de la Consejería de Deportes. Desde el Col·legi consideramos que los profesionales de la salud indicados para pautar y realizar ejercicio con finalidad terapéutica y/o preventiva son los fisioterapeutas que, además, ya están integrados en el sistema sanitario y son los referentes del ejercicio en el ámbito sanitario. La consejera Pané señaló que era una iniciativa ajena al Departament de Salut y se mostró muy interesada en los planteamientos que le transmitimos.  

También se trataron otros temas como la integración sociosanitaria de la fisioterapia geriátrica, la necesidad de cambiar la normativa de acceso a algunas plazas de gestión y de salud pública, la mejora en los timings de acreditación de centros, el papel de la fisioterapia en salud mental, la situación de desamparo que se produce en las personas con discapacidad intelectual, la salud pelviana... Finalmente, quisimos destacar el papel de los centros privados de fisioterapia distribuidos por todo el territorio, a los que habría que potenciar como agentes de salud dado que pueden tener un rol esencial en la prevención y promoción de la salud de la ciudadanía (con un rol similar al que podrían tener las farmacias).

Desde el Col·legi valoramos muy positivamente esta reunión, dado que salimos con un acuerdo de colaboración firme y el agradecimiento, por parte de la consejera, de nuestra voluntad y predisposición de trabajar de forma conjunta con el Departament de Salut.

Esta web utiliza 'cookies' para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al seguir navegando aceptas nuestra política de cookies.×